¿Qué es el sistema CICOS y para qué se utiliza?

Sistema CICOS

El Sistema CICOS, conocido también como Convenio CICOS, es una plataforma informática de gestión de accidentes a través de la cual se facilita el contacto entre las compañías de seguros adheridas. Fue creado en el año 1994 por UNESPA, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.

Puedo ayudarte

Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.

Contacta conmigo

¿Para qué sirve el sistema CICOS?

Este sistema permite agilizar y simplificar las reclamaciones de accidentes producidos entre vehículos asegurados en compañías que forman parte de los convenios CIDE/ASCIDE, promovidos por UNESPA, y resolver la compensación y liquidación de saldos que dan como resultado al aplicar dichos convenios.

¿Cómo funciona el sistema CICOS?

Las entidades adheridas al sistema se comunican entre sí a través de una serie de códigos que se encuentran tipificados en el Reglamento CICOS, y mediante un Sistema de Intercambio Electrónico de Datos (EDI).

El Centro Compensador residente en TIREA calcula mensualmente los saldos que debe cada entidad y los que le deben las demás. Los saldos se liquidan a través de recibos y transferencias bancarias entre la cuenta del propio Centro de Compensación y las cuentas de cada una de las entidades.

¿En qué casos se aplica el Sistema CICOS?

Se aplica el Sistema CICOS cuando se dan los requisitos:

  • Los daños de los vehículos se deben a un siniestro ocurrido dentro del ámbito territorial comunitario o en un país adherido al Sistema Internacional de Seguro de Automóvil (el sistema de Carta Verde).
  • El accidente se ha producido por una colisión directa entre dos vehículos (no se aplica a colisiones múltiples).
  • Los dos vehículos están matriculados en España y asegurados en alguna de las compañías adheridas a los convenios CIDE/ASCIDE.
  • La cuantía de los daños no supera el límite de 15 millones de euros.

¿Cómo se determina quién ha sido el responsable del accidente en el Sistema CICOS?

A la hora de atribuir la responsabilidad de un accidente, el Sistema CICOS tiene en cuenta la información contenida en el parte amistoso de accidentes firmado por los dos conductores implicados.

Si no existe parte de accidente, la responsabilidad se determinará según las declaraciones de los conductores. Se utilizan una serie de convenios que se basan en criterios objetivos de imputación.

¿Qué ocurre una vez que se determina la responsabilidad del accidente?

Una vez que se concluye cuál de los conductores ha tenido la responsabilidad del siniestro, su compañía de seguros recibirá una comunicación sobre el accidente por parte de la aseguradora contraria, que aquella deberá aceptar.

Dicha aseguradora tendrá que hacerse cargo de los daños materiales, sin tener que llegar a un acuerdo con el seguro del responsable. Este último deberá pagar a la parte contraria un módulo de compensación, que consiste en un importe fijo establecido anualmente.

Juan Torroba Díaz
Juan Torroba Díaz

Soy abogado y desde el año 2006 me he especializado en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de accidente de tráfico y los seguros. Tengo un Máster en Responsabilidad Civil y Seguro con nota sobresaliente.

Formo parte de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.

Contacta conmigoMás sobre mí

Concertar cita
Puedes llamarme al 951 08 92 10 o dejarme tu nombre y teléfono para que me ponga en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogerme?
    Amplia experiencia
    Especialista en Accidentes
    Rápida respuesta
    Atención personalizada
    ¿Dónde encontrarme?
    C/ Pirandello 6, Portal 3, 5ª Planta, Oficina 5 29010 Málaga, Andalucía 951 08 92 10 contacto@juantorroba.es