A la hora de conducir un vehículo, es obligatorio que este esté asegurado, al menos, mediante un seguro a terceros. A continuación te explico cuál es la cobertura mínima y otras habituales en este tipo de seguro.
Puedo ayudarte
Soy abogado especialista en reclamaciones a seguros. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.
Contacta conmigo¿Qué cubre en todo caso el seguro a terceros?
Todos los seguros a terceros cubren la responsabilidad civil obligatoria. Es decir, los daños provocados a terceras personas al circular con el vehículo, sean materiales o personales.
Por lo tanto, el seguro a terceros cubre los daños producidos a otras personas al provocar un accidente, con los límites legalmente previstos:
- 70 millones de euros para los daños personales.
- 15 millones de euros para los daños materiales.
La responsabilidad civil se regula en el artículo 1 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM).
¿Qué otras coberturas puede contener el seguro a terceros?
Al margen de la responsabilidad civil obligatoria, la póliza del seguro a terceros puede contener estas otras coberturas:
Responsabilidad civil voluntaria
Supone un incremento de la cuantía asegurada por la responsabilidad civil obligatoria, que normalmente se establece en 50 millones de euros. Esta cantidad se puede repartir de distinta forma entre los daños materiales y personales, en función de las preferencias del asegurado.
Asistencia en carretera
Se trata de una cobertura habitual en los seguros a terceros, que consiste en que la compañía tiene que enviar asistencia al lugar que se indique en caso de accidente o de avería del vehículo, con las limitaciones estipuladas en el contrato.
La cobertura de asistencia en carretera puede incluir también otros servicios, como el transporte de los heridos, en su caso.
Gastos médicos tras accidente de tráfico
Los gastos médicos por tratamiento de lesiones tras accidente de tráfico suelen estar incluidos en los seguros a terceros y se cubren haya culpa o no.
Defensa jurídica
Otra cobertura que suele contener el seguro a terceros es la asistencia legal necesaria en caso de reclamación de daños.
Lunas
En muchos casos, el seguro a terceros incluye la reparación o sustitución de las lunas del vehículo cuando estas han sufrido un daño.
Incendio
Si el seguro comprende la cobertura de incendio, la aseguradora tiene que hacerse cargo de los daños que haya sufrido el vehículo por incendio, que puede proceder tanto del propio coche como del exterior del mismo.
Robo
Dependiendo de la póliza de seguro, la cobertura por robo puede cubrir distintos conceptos. Por ejemplo una indemnización por el valor del vehículo en el momento del robo, o una indemnización por los objetos robados de su interior.