¿Has tenido un accidente de tráfico por el que has necesitado asistencia sanitaria? En estos casos, una de las dudas que suele surgir es quién se hará cargo de los gastos que ello ha provocado.
Para responder a esta pregunta, en este artículo te explico con detalle quién paga los gastos médicos causados por un accidente de tráfico.
Puedo ayudarte
Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.
Contacta conmigoEn caso de tener un accidente de tráfico, ¿quién se hace cargo de los gastos médicos?
Los gastos médicos originados por un accidente de tráfico los paga la aseguradora de la persona que lo ha provocado, siempre que se trate de otro conductor. En otro apartado te explico qué sucede cuando es el propio afectado el responsable del siniestro.
Si el accidente lo ha provocado otro conductor, la Seguridad Social cubrirá en primer lugar la asistencia que requieran las víctimas en urgencias, pero luego exigirá el pago de los gastos correspondientes a la aseguradora del responsable del siniestro (hay que facilitar los datos de vehículos y aseguradoras para que les pasen al cobro la asistencia. En caso contrario, se la cobran al paciente, por lo que se trata de una asistencia no cubierta).
En cuanto al resto del tratamiento que requieran los lesionados, estará cubierto en clínicas privadas siempre que se encuentren adheridas al convenio marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico.
¿La aseguradora puede negarse a pagar los gastos médicos del accidente?
La aseguradora no puede negarse a pagar los gastos médicos derivados de la asistencia por las lesiones que cause su vehículo. Tendrá que sufragar los gastos médicos que resulten del accidente, ya que ese es uno de los fines con los que se la ha contratado.
Sin embargo, hay determinados casos en los que la compañía puede quedar exonerada del pago frente a su asegurado (tendrá que seguir pagando frente a terceros perjudicados).
Por ejemplo, la aseguradora puede no responder si el responsable del accidente actuó bajo los efectos del alcohol o de las drogas. También podría suceder igual si se han cometido otro tipo de irregularidades, como puede ser conducir un coche que no había pasado la ITV.
¿Qué ocurre si el culpable del accidente no tenía un seguro contratado?
Cuando se sufre un accidente de tráfico y quien lo ha causado no tiene seguro, es el Consorcio de Compensación de Seguros quien hace frente a los gastos médicos producidos por el siniestro.
Si soy yo el responsable del accidente, ¿mi seguro cubre mis gastos médicos?
Depende. Todos los conductores tienen que tener contratado un seguro obligatorio que cubre su responsabilidad civil. Es decir, un seguro que se hará cargo de los daños que provoquen a terceros en caso de provocar un accidente.
Ahora bien, no es necesario contratar la cobertura de los daños propios sufridos en caso de producir un siniestro. Sin embargo, en la actualidad es habitual que la gran mayoría de pólizas acaben cubriendo los gastos médicos derivados de las lesiones por accidente de tráfico aunque uno sea el culpable.