Cuando un accidente se debe a una colisión con otro vehículo, queda claro que se puede reclamar. Pero, ¿y cuando lo ha provocado algún tipo de desperfecto en la carretera? ¿Se puede reclamar para obtener una indemnización en estos casos? Continúa leyendo y obtendrás la respuesta a esta pregunta.
Puedo ayudarte
Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.
Contacta conmigo¿Se puede reclamar un accidente porque la carretera está en mal estado?
Sí, en estos casos se puede reclamar ante la Administración Pública, ya que entra en juego el llamado principio de responsabilidad patrimonial de la Administración. Este se encuentra consagrado en el artículo 106.2 de la Constitución Española, que dice así:
2. Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
La carretera es un servicio público, y como tal, la Administración tiene que responder ante los daños que se sufran si aquella no se encuentra en las condiciones necesarias para ser utilizada con seguridad.
En caso de que el accidente se haya producido no por el mal estado de la vía, sino por ejemplo por un fenómeno meteorológico, la Administración no responderá. La reclamación en este tipo de situaciones se dirige al Consorcio de Compensación de Seguros.
¿Cómo se reclama un accidente por vía en mal estado?
Estos accidentes se reclaman por la vía administrativa, ante el titular de la carretera, que será la Administración estatal, autonómica, provincial o local. La Administración correspondiente contará con un seguro, al cual se puede acudir a través del registro competente.
Si se trata de una carretera estatal, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuenta con una página web a través de la cual se pueden presentar estas reclamaciones.
También existen vías autonómicas y locales, en cuyos casos habrá que acudir al organismo competente que corresponda en cada supuesto.
La Administración puede responder en un plazo de 6 meses. Si no se produce la respuesta, o esta es denegando su responsabilidad, el siguiente paso es demandar ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
¿Y si se trata de una autopista de peaje?
En caso de que el accidente se haya producido en una autopista de peaje en mal estado, hay que reclamar ante la empresa concesionaria. Dicha compañía es la responsable de que la autopista se mantenga en las condiciones necesarias, y por ello, será responsable también si se produce un accidente por su estado.
¿Cómo actuar si se tiene un accidente por el estado de la vía?
Si se sufre un accidente debido al estado de la vía, lo primero es llamar a los servicios de emergencia en caso de presentar algún tipo de lesión importante.
Tras lo cual, es fundamental llamar a la Guardia Civil de Tráfico, para que se persone en el lugar de los hechos y recoja en un atestado las circunstancias en las que se encuentra la vía y toda la información necesaria para reclamar posteriormente. Este documento es especialmente importante frente a la posterior reclamación.
Al margen de lo anterior, siempre es conveniente recoger material gráfico (fotografías y vídeos) que acredite el estado de la carretera. Y si se presenta alguna lesión, pero no se ha llamado a la ambulancia por no ser de especial entidad, se debe acudir después a los servicios sanitarios para obtener el informe médico correspondiente.
Asimismo, en determinadas ocasiones puede ser necesaria la elaboración de un informe pericial de reconstrucción del siniestro.
Todos los documentos que hemos citado resultan de vital importancia a la hora de reclamar.