¿Cómo actuar en caso de disconformidad con la oferta motivada?

Disconformidad con la oferta motivada

Cuando se produce un accidente de tráfico, la compañía de seguros del responsable del mismo debe hacer una oferta motivada a la parte contraria, reconociendo que su asegurado ha tenido la culpa del siniestro y proponiendo una indemnización.

Pero, ¿qué hay que hacer si no se está de acuerdo con la oferta motivada? Te lo explicamos a continuación.

Puedo ayudarte

Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.

Contacta conmigo

¿Qué se puede hacer en caso de disconformidad con la oferta motivada?

Si te han hecho una oferta motivada, en primer lugar te aconsejamos que contactes con un abogado experto en accidentes de tráfico, porque este es el profesional adecuado para calcular la indemnización que realmente deberías recibir.

Una vez que el letrado sepa a qué importe debe ascender la indemnización, si te han hecho una oferta motivada más baja, existen varias posibilidades:

Hacer una contraoferta

Tu abogado puede proponer una contraoferta, que contenga aquella indemnización que haya calculado que te corresponde, según los informes periciales realizados.

Aceptar y continuar reclamando

Si lo deseas, tienes la posibilidad de aceptar la oferta motivada y seguir reclamando por el resto del importe de la indemnización que tendrías que cobrar en realidad.

En este caso, en la oferta debe quedar constancia de que su aceptación no conlleva que el indemnizado renuncie a nuevas reclamaciones.

Es conveniente aceptar la oferta motivada pero seguir reclamando si dicha reclamación se puede basar en un informe médico forense del Instituto de Medicina Legal, aumentando así las posibilidades de éxito de dicha reclamación.

Presentar una demanda ante el juzgado

Hay casos en los que las compañías ofrecen una indemnización que queda muy lejos de lo que realmente cabría esperar. Por lo tanto las negociaciones se pueden tornar un tanto complicadas, y si no se llega a un acuerdo, la opción más recomendable es acudir directamente a la vía civil.

Incluso existe la posibilidad de  de obtener la indemnización que corresponda en la vía penal, si el juzgado estima que los hechos relativos al accidente constituyeron delito.

La posibilidad de presentar nuevos informes periciales

Cuando no se está de acuerdo con la oferta motivada, se pueden solicitar nuevos informes periciales complementarios, e incluso se pueden hacer informes periciales complementarios privados.

También es posible pedir nuevos informes al Instituto de Medicina Legal, para lo cual, no es necesario que la aseguradora esté de acuerdo. Si se presentan informes complementarios, la compañía aseguradora tiene que presentar una nueva oferta motivada en un plazo de un mes.

Juan Torroba Díaz
Juan Torroba Díaz

Soy abogado y desde el año 2006 me he especializado en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de accidente de tráfico y los seguros. Tengo un Máster en Responsabilidad Civil y Seguro con nota sobresaliente.

Formo parte de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.

Contacta conmigoMás sobre mí

Concertar cita
Puedes llamarme al 951 08 92 10 o dejarme tu nombre y teléfono para que me ponga en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogerme?
    Amplia experiencia
    Especialista en Accidentes
    Rápida respuesta
    Atención personalizada
    ¿Dónde encontrarme?
    C/ Pirandello 6, Portal 3, 5ª Planta, Oficina 5 29010 Málaga, Andalucía 951 08 92 10 contacto@juantorroba.es