El delito de abandono del lugar del accidente

Delito de abandono del lugar del accidente

Uno de los delitos relacionados con la conducción es el abandono del lugar del accidente, que es distinto al delito de omisión del deber de socorro. A continuación te cuento qué es el abandono del lugar del accidente en el Código Penal y cuáles son sus consecuencias.

Puedo ayudarte

Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.

Contacta conmigo

¿En qué consiste el delito de abandono del lugar del accidente?

El delito de abandono del lugar del accidente está tipificado en el artículo 382 bis del Código Penal.

1. El conductor de un vehículo a motor o de un ciclomotor que, fuera de los casos contemplados en el artículo 195, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieren una o varias personas o en el que se les causare alguna de las lesiones a que se refieren los artículos 147.1, 149 y 150, será castigado como autor de un delito de abandono del lugar del accidente.

2. Los hechos contemplados en este artículo que tuvieran su origen en una acción imprudente del conductor, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años.

3. Si el origen de los hechos que dan lugar al abandono fuera fortuito le corresponderá una pena de tres a seis meses de prisión y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de seis meses a dos años.

Artículo 382 bis del Código Penal

Lo comete el conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que tras provocar un accidente abandona el lugar de los hechos, fuera de los casos del artículo 195 del Código Penal (delito de omisión del deber de socorro), y siempre que se cumplan los requisitos que vamos a ver a continuación.

Requisitos del delito de abandono del lugar del accidente

Los requisitos que se desprenden del artículo 382 bis del Código Penal para entender cometido este delito son los siguientes:

  1. El conductor del delito debe abandonar el lugar del accidente de forma voluntaria y sin que concurra riesgo propio o de terceros. Es decir, si por ejemplo en la zona hay un incendio que se está expandiendo y el conductor está en peligro por ello, no se puede apreciar un delito de abandono del lugar del accidente por el hecho de alejarse prudentemente del lugar.
  2. Debe haber provocado el fallecimiento o algunas de las lesiones tipificadas en los artículos 147.1, 149 y 150 del Código Penal. Es decir:
    • Lesiones que menoscaben la integridad corporal o la salud física o mental que requieran para su curación un tratamiento médico o quirúrgico, al margen de la primera asistencia facultativa (artículo 147.1).
    • Pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, o la impotencia, esterilidad, una grave deformidad o una grave enfermedad somática o psíquica (artículo 149).
    • Pérdida o inutilidad de un órgano o miembro no principal, o la deformidad.
  3. Los hechos no deben ser constitutivos de un delito de omisión del deber de socorro del artículo 195 del Código Penal.

Como se puede observar, para que se aprecie un delito de abandono del lugar del accidente es necesario que al menos haya víctimas con lesiones que requieran tratamiento médico, cuando no personas fallecidas.

Por ello, no se podrá considerar cometido este delito si por ejemplo el conductor del otro coche solo tiene unos leves arañazos, ya que no serán lesiones que siquiera requieran un tratamiento médico para su curación.

Ello no obsta a que el conductor del coche tenga que responder por los daños que haya causado al otro conductor y a su coche por el siniestro, como es obvio. Pero no tendrá responsabilidad penal.

¿Qué pena corresponde al delito de abandono del lugar del accidente?

El Código Penal contempla dos penas distintas según las circunstancias del caso:

  • Cuando el accidente sea provocado por una acción imprudente por parte del conductor, la pena será de prisión de 6 meses a 4 años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de 1 a 4 años. Esto sucedería por ejemplo si el autor del delito se ha saltado una señal de STOP.
  • Si el accidente tiene lugar por un hecho fortuito, la pena es de 3 a 6 meses de prisión y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de 6 meses a 2 años. Sucedería así por ejemplo si el accidente se produjo porque el conductor sufrió un mareo sin causa aparente.

¿Qué diferencias existen entre el delito de abandono del lugar del accidente y el delito de omisión del deber de socorro?

Como hemos visto, el propio Código Penal excluye del delito de abandono del lugar de accidente aquellos casos que constituyan un delito de omisión del deber de socorro.

Pues bien, las diferencias entre ambos tipos penales son las siguientes:

  • El delito de abandono del lugar del accidente solo puede cometerlo la persona que provoca un accidente. Sin embargo, el delito de omisión del deber de socorro lo puede cometer cualquier persona. Por ejemplo, un conductor que pasa por la zona del accidente, ve que hay un herido grave que necesita ayuda y se va del lugar sin hacer nada.
  • En el delito de omisión del deber de socorro se exige que la otra persona se encuentre desamparada o en peligro manifiesto o grave, cosa que no ocurre con el delito de abandono del lugar del accidente. Entonces, si por ejemplo la víctima del accidente está siendo atendida por otros conductores y el conductor que provocó el accidente huye, está cometiendo el segundo delito y no el primero.
Juan Torroba Díaz
Juan Torroba Díaz

Soy abogado y desde el año 2006 me he especializado en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de accidente de tráfico y los seguros. Tengo un Máster en Responsabilidad Civil y Seguro con nota sobresaliente.

Formo parte de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.

Contacta conmigoMás sobre mí

Concertar cita
Puedes llamarme al 951 08 92 10 o dejarme tu nombre y teléfono para que me ponga en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogerme?
    Amplia experiencia
    Especialista en Accidentes
    Rápida respuesta
    Atención personalizada
    ¿Dónde encontrarme?
    C/ Pirandello 6, Portal 3, 5ª Planta, Oficina 5 29010 Málaga, Andalucía 951 08 92 10 contacto@juantorroba.es