¿Qué hacer cuando un coche aparcado sufre un golpe?

Qué hacer cuando un coche aparcado sufre un golpe

El seguro de un coche juega un rol de gran importancia en muchas circunstancias y especialmente cuando ocurren sucesos como que un coche aparcado sufre un golpe, además de que, en la mayoría de los casos, los responsables se dan a la fuga.

Si el seguro cubre todo tipo de imprevistos, también debería cubrir sin ningún tipo de inconveniente estas situaciones.

Puedo ayudarte

Soy abogado especialista en accidentes de tráfico. Si necesitas un abogado con amplia experiencia en reclamación de accidentes de tráfico, contacta conmigo e infórmate sin compromiso.

Contacta conmigo

¿Las aseguradoras cubren estos siniestros?

Efectivamente las aseguradoras cubren este tipo de siniestros que, contrario a lo que muchas personas puedan creer, son muy comunes. Se cubre siempre y cuando el otro vehículo dé parte a su seguro y acepte la consiguiente responsabilidad (o bien se pueda identificar), o bien cuando exista un contrato de seguro a todo riesgo.

Realmente no existe como tal una cobertura específica, para la reparación de coches aparcados. En la práctica suele haber ampliaciones de coberturas, a partir del seguro obligatorio. Y posteriormente dependerá de la Compañía aseguradora.

¿Qué sucede si lo analizamos en base a una estadística de casos y partes? Que cuando no existe un seguro a todo riesgo, los daños no se reparan por parte de las aseguradoras.

Por otro lado, pese a que tener seguro es obligatorio, lo cierto es que hay un amplio porcentaje de vehículos que no tienen coberturas ampliadas. En esos casos, es difícil obtener una indemnización, especialmente si no hay cámaras de vigilancia o algún tipo de evidencia que sirva para identificar al responsable del siniestro.

Pasos a seguir si un coche aparcado ha sufrido un golpe

En estos casos, el primer paso es revisar minuciosamente la póliza de seguro para saber si el seguro cubre esta clase de imprevistos. Para saberlo, debe haber alguna cláusula en donde se especifique los daños por accidentes, choques o roces que ocurren mientras el conductor no se encuentra dentro del vehículo.

Una vez más es importante destacar la importancia de que el vehículo no se encuentre aparcado en un área prohibida porque en esos casos, aún cuando estos siniestros están cubiertos, la aseguradora no lo aceptará.

Después de lo anterior, el siguiente paso es mantener la calma y verificar si hay cámaras de seguridad alrededor a las que se pueda recurrir para observar el suceso. También es recomendable contactar a los encargados de la seguridad y si hay testigos preguntarles su disposición para declarar ante la aseguradora.

Aunque hay consejos del mundo del seguro sobre lo recomendado de no mover el vehículo hasta poner en marcha el proceso con la compañía de seguros, habitualmente se tarda varios días en realizar las tramitaciones. Por ello, unas buenas fotografías del lugar y del vehículo, lo más nítidas posible, serán suficientes.

Asumir la reparación del coche

Lamentablemente, si el dueño del vehículo no tiene seguro o si su seguro no incluye la cobertura de daños propios, hay altas probabilidades de que deba pagar la reparación del golpe. La otra solución es identificar y contactar al responsable, pero esto, en muchas ocasiones, es complicado si no hay testigos o cámaras de vigilancia que hayan captado el suceso.

Pese a lo anterior, es importante destacar que, si el suceso ocurrió en un parking privado, no siempre se produce la cobertura por la aseguradora. Habrá que estar a las coberturas contratadas en la póliza.

El peor escenario es que ocurra en un parking público, el responsable desaparezca y no haya forma de identificarlo o que aún cuando la persona tenga seguro, éste no cubra el siniestro porque no está incluido en la cobertura o se deniegue por no haberlo reportado de forma oportuna.

En el caso de que el siniestro ocurra en un parking en un edificio de viviendas, al igual que en el caso del parking privado, deberá estarse a las coberturas dispuestas en la póliza.

Accidentes cuando el vehículo está parado

Hay seguros que cubren este tipo de siniestros que son los referentes a cuando el vehículo está parado. Si la única cobertura del coche es el seguro a terceros, éste tipo de eventos no lo cubre.

Por otro lado, los seguros a todo riesgo sí cubren estos sucesos y también es posible contratar coberturas adicionales. En general, un seguro cubre siniestros cuando el vehículo está aparcado en las siguientes situaciones:

  • Cuando el vehículo se incendia estando aparcado en la calle y causa daños a otros coches alrededor.
  • Accidentes que ocurran al subir o al bajar del vehículo cuando éste se encuentre aparcado, ya sea en un parking público o privado.
  • Apertura de las puertas en vehículos que estén debidamente estacionados.

Cuando el coche está aparcado requiere de un seguro adicional que vaya más allá de la responsabilidad a terceros. De ahí la importancia de verificar las coberturas de los seguros y agregar, en caso de que no lo tenga, este tipo de coberturas adicionales porque son siniestros considerablemente comunes.

Otro aspecto de gran importancia para que la aseguradora cubra lo ocurrido es reportar el suceso según sus indicaciones. Mover el coche de lugar puede dificultar las gestiones de comprobación. Seguir las indicaciones es determinante, así como también cumplir con el resto de las instrucciones de la compañía aseguradora.

Al igual que ocurre con cualquier otro tipo de siniestro, las empresas aseguradoras hacen un análisis de la situación y de las pruebas para determinar si están en la obligación o no de cubrir el siniestro.

El cliente también puede llamar a su asesor de seguro, en caso de que lo tenga, para ampliar la información sobre la cobertura o cómo actuar en esos casos, aunque independientemente del consejo del profesional, lo más recomendable es seguir las indicaciones al momento de reportar el suceso.

Conclusión

Los choques y roces cuando un vehículo está aparcado son comunes y dependiendo de las circunstancias o situaciones hay altas probabilidades de que la compañía de seguro responda por el siniestro, aunque se deben cumplir ciertos requisitos importantes para ello.

Si la póliza no cubre estos siniestros, lo ideal sería que el responsable sí lo hiciera, pero si desaparece, lo que ocurre la mayoría de las veces, será el dueño del vehículo el que deba cumplir con esa responsabilidad económica.

Juan Torroba Díaz
Juan Torroba Díaz

Soy abogado y desde el año 2006 me he especializado en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de accidente de tráfico y los seguros. Tengo un Máster en Responsabilidad Civil y Seguro con nota sobresaliente.

Formo parte de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.

Contacta conmigoMás sobre mí

Concertar cita
Puedes llamarme al 951 08 92 10 o dejarme tu nombre y teléfono para que me ponga en contacto contigo.


    ¿Por qué deberías escogerme?
    Amplia experiencia
    Especialista en Accidentes
    Rápida respuesta
    Atención personalizada
    ¿Dónde encontrarme?
    C/ Pirandello 6, Portal 3, 5ª Planta, Oficina 5 29010 Málaga, Andalucía 951 08 92 10 contacto@juantorroba.es